Para muchos, la seguridad es clave a la hora de elegir destino de vacaciones. No sentir miedo mientras se camina por la calle y no tener problemas cuando se visitan los monumentos y los lugares de interés son detalles más que significantes para muchos turistas. En este sentido, la investigadora de EE.UU. Gallup, ha publicado su Índice de Ley y Orden en el que mide el sentido de seguridad personal y las experiencias personales de los habitantes de la ciudad con el crimen y la aplicación de la ley.
Para realizar este índice, se ha entrevistado a 148.000 personas de 142 países durante todo 2017, preguntándoles:
- En la ciudad o área donde vives, ¿confías en la policía local?
- ¿Te sientes seguro caminando solo por la noche en la ciudad o área dónde vives?
- En los últimos 12 meses, ¿te han robado dinero o alguna propiedad a ti u otro miembro del hogar?
- En los últimos 12 meses, ¿has sido asaltado?
De los resultados de esta encuesta se desprende que dos de cada tres personas del mundo tienen confianza en la policía y se sienten seguros a la hora de caminar por la noche por las calles de su ciudad. Además, uno de cada ocho ha sido robado a lo largo de 2017 y tan sólo el 5% de los encuestados han sido agredidos o asaltados. La encuesta también revela que no ha habido cambios en cuanto a los países más y menos seguros del mundo respecto a 2016.
América Latina y el Caribe obtienen las puntuaciones más bajas en seguridad, con 62 puntos en el Índice de Ley y Orden de Gallup, ligeramente peor que su puntuación en 2016, cuando registraron 64. Los residentes de los EEUU, Canadá, el Sudeste Asiático, Asia Oriental y Europa Occidental son los más propensos a sentirse seguros, con una puntuación del 85 o más alta. Así, Singapur sigue siendo el más seguro y Venezuela el más inseguro.
Teniendo en cuenta las respuestas de la encuesta, cuatro de los diez países más seguros del mundo, están en Asia:
- Singapur
- Noruega
- Islandia
- Finlandia
- Uzbekistán
- Hong Kong
- Suiza
- Canadá
- Indonesia
- Dinamarca
Una de las sorpresas de la lista es Uzbekistán, que ha logrado el quinto lugar empatado con Hong Kong, así como Indonesia, que está de enhorabuena. Hace unos días comentábamos en este blog la mejora de la seguridad aérea en el país, y como la Unión Europea había sacado de la lista negra a todos sus líneas aéreas, pues bien, en seguridad ciudadana también consigue una buena nota, un país que no es muy habitual en este tipo de clasificaciones se sitúa entre los nueve primeros.
En esta lista, España se encuentra en el puesto 25 por debajo de Azerbaiyán y por encima de Japón y de ella se desprende que los países menos seguros del mundo son:
- Venezuela
- Afganistán
- Sudán del Sur
- Gabón
- Liberia
- Sudáfrica
- México
- República Dominicana
- Botswana
- Sierra Leona