Descubre Asia
  • HOME
  • DESCUBRE
  • ¿QUIÉN SOY?
  • INFO PAÍSES
    • Info países

      FILIPINAS

      24 mayo, 2018

      Info países

      UZBEKISTÁN

      17 marzo, 2018

      Info países

      INDIA

      1 febrero, 2018

  • RUTAS
  • Viajes
    • India
      • Dharamsala
      • Amritsar
      • Chandigarh
      • Delhi
    • Uzbekistán
      • Taskent
      • Samarcanda
      • Bujará
      • Jiva
      • Mar de Aral
      • Fortalezas de Korezhm
    • Filipinas
      • Manila
  • GUÍAS PRÁCTICAS
    • India
      • GUÍA PRÁCTICA DE DHARAMSALA Y MCLEOD GANJ
      • GUÍA PRÁCTICA DE AMRITSAR
      • GUÍA PRÁCTICA DE CHANDIGARH
      • GUÍA PRÁCTICA DE DELHI
    • Uzbekistán
      • GUÍA PRÁCTICA DE TASKENT
      • GUÍA PRÁCTICA DE SAMARCANDA
      • GUÍA PRÁCTICA DE BUJARÁ
      • GUÍA PRÁCTICA DE JIVA
      • GUÍA PRÁCTICA DE NUKUS, EL MAR DE ARAL Y LAS FORTALEZAS DE KHOREZM
  • BLOG
    • Blog

      NO APTO PARA LOS QUE SUFREN VÉRTIGO

      29 agosto, 2018

      Blog

      EL PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO ESTÁ EN…

      11 julio, 2018

      Blog

      LAS AEROLÍNEAS INDONESIAS FUERA DE LA “LISTA NEGRA”

      1 julio, 2018

      Blog

      ARTE EN LOS CAMPOS DE ARROZ

      20 junio, 2018

      Blog

      ISLA CERRADA POR REFORMAS

      29 mayo, 2018

      Blog

      EL FENÓMENO “DINNER IN THE SKY”

      4 mayo, 2018

      Blog

      SAUDIA AIRLINES GANA TERRENO EN ESPAÑA

      20 marzo, 2018

      Blog

      22 EMOJIS, LA CARTA DEL MEJOR RESTAURANTE DE…

      10 marzo, 2018

      Blog

      TRYP BY WYNDHAM ABRE EN MANILA

      8 marzo, 2018

      Blog

      ADIÓS A TIGERAIR

      1 enero, 2018

  • HOME
  • DESCUBRE
  • ¿QUIÉN SOY?
  • INFO PAÍSES
    • Info países

      FILIPINAS

      24 mayo, 2018

      Info países

      UZBEKISTÁN

      17 marzo, 2018

      Info países

      INDIA

      1 febrero, 2018

  • RUTAS
  • Viajes
    • India
      • Dharamsala
      • Amritsar
      • Chandigarh
      • Delhi
    • Uzbekistán
      • Taskent
      • Samarcanda
      • Bujará
      • Jiva
      • Mar de Aral
      • Fortalezas de Korezhm
    • Filipinas
      • Manila
  • GUÍAS PRÁCTICAS
    • India
      • GUÍA PRÁCTICA DE DHARAMSALA Y MCLEOD GANJ
      • GUÍA PRÁCTICA DE AMRITSAR
      • GUÍA PRÁCTICA DE CHANDIGARH
      • GUÍA PRÁCTICA DE DELHI
    • Uzbekistán
      • GUÍA PRÁCTICA DE TASKENT
      • GUÍA PRÁCTICA DE SAMARCANDA
      • GUÍA PRÁCTICA DE BUJARÁ
      • GUÍA PRÁCTICA DE JIVA
      • GUÍA PRÁCTICA DE NUKUS, EL MAR DE ARAL Y LAS FORTALEZAS DE KHOREZM
  • BLOG
    • Blog

      NO APTO PARA LOS QUE SUFREN VÉRTIGO

      29 agosto, 2018

      Blog

      EL PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO ESTÁ EN…

      11 julio, 2018

      Blog

      LAS AEROLÍNEAS INDONESIAS FUERA DE LA “LISTA NEGRA”

      1 julio, 2018

      Blog

      ARTE EN LOS CAMPOS DE ARROZ

      20 junio, 2018

      Blog

      ISLA CERRADA POR REFORMAS

      29 mayo, 2018

      Blog

      EL FENÓMENO “DINNER IN THE SKY”

      4 mayo, 2018

      Blog

      SAUDIA AIRLINES GANA TERRENO EN ESPAÑA

      20 marzo, 2018

      Blog

      22 EMOJIS, LA CARTA DEL MEJOR RESTAURANTE DE…

      10 marzo, 2018

      Blog

      TRYP BY WYNDHAM ABRE EN MANILA

      8 marzo, 2018

      Blog

      ADIÓS A TIGERAIR

      1 enero, 2018

Descubre Asia

Info países

FILIPINAS

FILIPINAS

VIAJAR A FILIPINAS

La República de Filipinas es un destino único en el continente asiático.

Este archipiélago, con más de 7,000 islas, muchas de ellas no habitadas, cuenta con una gran riqueza natural. Islas tropicales de ensueño, con playas de arena blanca y frondosos bosques, volcanes (algunos activos), lagos, ríos, montañas…

Filipinas es uno de los países de Asia con mayor número de etnias, cada una conserva su propia cultura y mantienen con vida más de 170 lenguas diferentes.

El pasado colonial español, por casi cuatro siglos y, estadounidense, por casi medio siglo, han dejado huella en el país y notarás que la influencia occidental en Filipinas, es mayor que en los países vecinos, no hay mediana o gran población en Filipinas que no cuente con un centro comercial (mall).

Pero si hay algo que te llevarás de tu paso por Filipinas, es el encanto de su gente, un pueblo amistoso dispuesta a recibir a los visitantes como si de familia se tratase.

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes planeado un viaje a Filipinas. Tienes muchas posibilidades ya que hay multitud de intermediarios que te ofrecen viajes organizados, otros como yo, te ayudarán a viajar por libre.

Aquí vas a encontrar mis viajes a Filipinas, mi experiencia en en este país que es mi casa actualmente, historias que te ayudarán a montar tu ruta.

En esta sección, encontrarás información de utilidad, datos básicos que espero te ayuden en tu próximo viaje.

Deseo que tu viaje este cargado de aventuras, experiencias y vivencias. Es precisamente esta intensidad la que llenará de magia tu viaje.

NOTA IMPORTANTE: Desde el 26 de abril la isla filipina de Boracay queda cerrada para el turismo por seis meses, para llevar a cabo trabajos de limpieza y abordar los daños medioambientales que sufre. Aquí tiene más información sobre el cierre de Boracay

DÓNDE ESTÁ

Filipinas es un archipiélago ubicado en el continente asiático, sobre el océano pacifico, es conocido por su gran biodiversidad, siendo una de las más grandes del mundo. En este territorio conviven a lo largo de sus 7,107 islas una gran diversidad de etnias y culturas.

Este país limita al Norte con las Islas de Taiwán, al Sur con el Mar de Célebes, al Este limita con el Mar de Filipinas, al Oeste se encuentra limitado por el Mar de China y Vietnam. Por su ubicación sobre el anillo de fuego del pacifico, esta zona se encuentra muy expuesta a sismos y actividades volcánicas. Aquí puedes ver mis rutas por Filipinas

QUIÉN VA A FILIPINAS

Filipinas es un destino que en los últimos años ha despuntado como opción para grandes viajeros, amantes del surf, el submarinismo y el trekking.

Son muchas las actividades que el viajero podrá disfrutar en esta perla del sureste asiático, desde nadar con tiburones ballena, escalar volcanes latentes a explorar islas desérticas, pasando por caminar por antiquísimos bancales de arroz y bucear en enclaves desconocidos. Desde la imprescindible Manila o los fotogénicos arrozales de Ifugao, hasta los paraísos de la aventura como Bicol, la animada y bohemia Boracay o el paraíso del surf de Siargao, son algunas de las propuestas que te ofrece este archipiélago. Algunos de estos lugares son turísticos y populares pero el país esconde muchos rincones poco conocidos del país, en los que resulta difícil encontrarse con otro viajero.

Filipinas es también el lugar ideal para practicar el submarinismo y la observación de ballenas y delfines en la punta sur de la isla de Negros. Además, se puede ir de aventuras en Bicol, al sureste de Luzón, un paraíso de los deportes acuáticos y de aventura o recorrer Sagada, el paraíso de los mochileros. El país también permite surcar las olas en Siargao, el principal destino de surf de Filipinas, con su concurrida y legendaria Cloud Nine, contemplar la fauna y flora de Bohol, o hacer senderismo entre los volcanes de Camiguín.

Para los buceadores y submarinistas Filipinas es considerado un paraíso. Por toda la isla de Cebú hay calas y acantilados espectaculares junto a unas aguas impolutas. También se puede conocer el paraíso del submarinismo en Puerto Galera, en Mindoro donde se puede disfrutar de uno de los mejores destinos de submarinismo del mundo.

VISADO

 Salvo que tengas pasaporte de Cuba, los ciudadanos de España y el resto de países de Latinoamérica no necesitan visado para viajar a Filipinas, dispones de 30 día de estancia gratis. Aquí encontrarás toda la información para que sepas como tramitar tu visado de turista y viajar a Filipinas

EMBAJADA DE ESPAÑA EN FILIPINAS

Frente al parque más famoso de Makati, el parque Ayala, se encuentra la Embajada de España en Manila, en: 27th Floor, BDO Equitable Tower, 8751 Paseo de Roxas. Makati City, Metro Manila. Los números de teléfono son: +63 2 817 99 97 / 817 66 76. El correo electrónico es: emb.manila@maec.es

El Consulado general se encuentra a escasos 15min andando de la Embajada en: 5th floor, ACT Tower, 135 Sen. Gil J. Puyat Avenue 1200 Makati City, Metro Manila. Los números de teléfono son: +63 2 818 3561 / 818 5526 / 759 2970. El teléfono de emergencia consular desde Filipinas: 0 917 82 66 046. El correo electrónico es: con.manila@maec.es

En caso de necesidad, la Embajada de España cuenta con los siguientes consulados honorarios:

Consulado Honorario de España en CEBÚ

Cónsul Honorario: D. ANTON MARI PERDICES GONZÁLEZ
Dirección: Visayan Electric Company, Inc., J. Panis St., Banilad, Cebu City.
Teléfono (+6332) 230-8340.
Móvil: +63-917-630-4150.
Fax:  (+6332) 231-0580.
E-mail: anton.perdices@outlook.com

Consulado Honorario de España en DAVAO

Cónsul Honorario: D. FRANCISCO GENARO LON OZAMIZ                                                                                                     

Dirección: 550 Mangga St., Juan Subdivision, Matina,  Davao City.
Teléfono (+6382) 297-7178.
Móvil: +63-917-548-5034 .
Fax: (+6382) 299-3838.
E-mail: fgolon@gmail.com

Consulado Honorario de España en ZAMBOANGA

Cónsul Honorario: D. RAMÓN BALAGUER LOBREGAT
Dirección: La Vista del Mar, Colarian, Zamboanga City.
Teléfono (+6362) 983.0319.
Móvil: +63-917-892-0878.
Fax: (+6362) 983.0099.
E-mail: iberasia@pldtdsl.net

Consulado Honorario de España en la Región de BICOL

Cónsul Honorario: D. GENARO CARLO BUENAFLOR BARRETTO
Dirección: Ground Floor, Pacific Mall Building. F. Imperial Street Corner Circumferential Road. Landco Business Park. Legazpi City, Albay 4500
Teléfono: (+6354) 478.0465
Móvil: +63-917-558-2444
E-mail: cbbuenaflor@mac.com

Consulado Honorario de España en ILOILO

Cónsul Honoraria: Dª MARY ROSE CACHO
Dirección: Paseo de Sto Rosario Street. Ledesma Village 2. Iloilo City
Teléfono: +63 (33) 3295502
Móvil: +63 (918) 9044 222
E-mail: scotchoiloilo@yahoo.com

OTRAS EMBAJADAS DE INTERÉS:

México:  L6, GC Corporate Plaza, 150 Legaspi, Makati, Metro Manila. Tel: +63 2 812-2211 / 812-2212. E-mail: embfilipinas@sre.gob.mx

Argentina: L 104, 8th Floor Liberty Center, H.V. De La Costa Street, Makati, Metro Manila. Tel: +63 2 8453218 / 8453219 / 8453238. E-mail: efili@mrecic.gov.ar

VUELOS A FILIPINAS

No existe conexión aérea directa entre España o Latinoamérica con Filipinas. Haciendo escala, tienes mucha oferta. Las compañías aéreas más ventajosas para volar desde España, por duración y precio son: Emirates, Etihad Airways, Turkish Airlines, Cathay Pacific, Saudia Airlines, Korean Air y Qatar Airways.

La línea aérea de bandera filipina, Philippine Airlines, cuenta con una importante red de rutas que conecta Asia, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y Europa, con la capital Manila.

Para reservar tu vuelo a Filipinas te recomiendo que lo hagas a través de algún buscador online. Consulta las diferentes opciones que te ofrecen, y recuerda mi consejo: “cuantas menos escalas y tiempo, mejor viaje”. Aquí puedes consultar los precios de tus billetes de avión a Filipinas

TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS

Acabas de aterrizar en Filipinas. Moverse por un país formado por más de 7.000 islas no es fácil, esto hace que a veces los traslados de un lugar a otro se demoren mucho tiempo y, en muchas ocasiones, se convierte en un reto para el viajero. ¿Qué medios de transporte tienes a tu alcance? Aquí tienes toda la información sobre el transporte en Filipinas

HOTELES

En Filipinas hay alojamiento para todos los gustos.

En la gama alta encontrarás desde las grandes cadenas hoteleras, pasando por extravagantes centros vacacionales, así como hoteles-isla donde solo se puede llegar en avión privado o helicóptero. En la gama baja están las habitaciones sin ventana, con agua fría y sin ventilador o aire acondicionado.

Habría que destacar la diferencia entre los alojamientos destinados a turistas filipinos y, los que se tienen como objetivo el turismo extranjero. Los primeros suelen ser edificios de cemento, con habitaciones familiares y poca atención a la estética. Los segundos, los dueños extranjeros, especialmente europeos, suelen ser más sofisticados teniendo en cuenta la construcción local.

Por desgracia, la falta de planificación urbanística ha llevado a construir de forma desordenada en primera línea de playa y muchos parajes naturales han sido destrozados.

Dependerá de ti y del tipo de viaje que te plantees. En la categoría económica se pueden encontrar habitaciones compartidas por 500 PHP (8 € / 10 $). Una habitación privada con cuarto de baño y ventilador cuesta unos 1.000 PHP (16 € / 20 $).

La temporada alta va de noviembre a mayo, es cuando los hoteles pueden llegar a doblar los precios respecto a la temporada baja. En Semana Santa y Navidad se puede cuadruplicar el precio de una habitación. Aquí puedes consultar tus hoteles en Filipinas

QUÉ VER

Filipinas es un país que despierta la curiosidad de muchos. Será por no ser un destino turístico de primer orden, viviendo a la sombra de grandes como Tailandia, Vietnam, China… o, por ser uno de los dos países de mayoría católica en Asia, fruto del colonialismo español, de ahí los lazos históricos y culturales que unen a Filipinas con España y México. De este periodo se mantiene el aire colonial de algunas ciudades, y muchas iglesias.

La realidad es que cada vez más personas saben de la increíble belleza de sus islas repletas de playas paradisíacas, una de ellas considerada la mejor del mundo, Palawan. Y en cada una de ellas, un pueblo hospitalario dispuesto a recibirte con la mejor de las sonrisas.

¡Quédate conmigo! Voy a ayudarte a decidir que ver y hacer en Filipinas en tu próximo viaje.

MONUMENTOS DE FILIPINAS

¿Qué es lo primero que piensas cuando se menciona Filipinas? Islas con playas paradisiacas, entre las mejores del mundo.

Es acertada la respuesta ya que las playas son es el principal reclamo turístico del país, aun así, el paso de diferentes colonizadores ha dejado una huella que complementa al turismo de sol y playa.

Los españoles dejaron diversos conjuntos arquitectónicos, entre ellos la ciudad de Vigan y un pequeño grupo de iglesias barrocas, ambos considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La guerra entre Estados Unidos y Japón llevaron a la destrucción del país y con ella, su patrimonio cultural, aunque a pocas horas en barco de Manila se encuentra la isla de Corregidor, un buen ejemplo de lo que fue ese periodo.

El fondo marino filipino también es testigo de estos conflictos armados, ya que podemos encontrar un importante número de buques hundidos que hacen las delicias de los buceadores.

CAPITAL

Aunque cuente con la fama de ser una de las ciudades menos atractivas del sudeste asiático, Manila merece una visita antes o después de descubrir las playas paradisíacas de Filipinas.

Es fácil huir de esta urbe de más de 20 millones de almas, pero a la vez, este ordenado caos, puede atraparte a través de sus mercados, sus masajes, su noche o su gente.

Así que no te quedes con la primera impresión, dale una oportunidad y descubrirás la genuina realidad local de Manila. Aquí tienes la historia de mi viaje a Manila

LUGARES RECOMENDADOS

Si buscas un destino lleno de islas, playas de ensueño, lugares en los que bucear, maravillas naturales, patrimonio cultural y miles de rincones tranquilos, estoy seguro que Filipinas no te defraudará.

Voy a recomendarte algunos lugares a visitar en Filipinas:

Sagada. La cordillera filipina y los ataúdes momificados colgantes

Corón. Playas de fina arena blanca y barcos hundidos. Aquí puedes leer mi viaje a Corón

Batanes. “La última frontera”. El tiempo se paró en este pequeño archipiélago

Manila. La gran urbe filipina, la ciudad de los contrastes. Aquí puedes leer mi viaje a Manila

Camotes. Pequeñas islas apartadas del mundanal ruido

Zambales. Destino donde vivir la vida local y disfrutar de playas y surf

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR

El clima es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de emprender un viaje. Si te planteas viajar a Filipinas, es muy probable que te preguntes, ¿cuál es la mejor temporada para ir? Aquí tienes toda la información sobre el clima de Filipinas

VACUNAS PARA IR A FILIPINAS

Antes de viajar, conviene revisar tu cartilla de vacunación. Sino la tienes, el mejor consejo que te puedo dar es que pases por cualquier centro de vacunación internacional que tengas más cerca, y te informes en detalle.

No es necesario ninguna vacuna para viajar a Filipinas, pero son recomendables la vacuna contra la Hepatitis A y B, el tétanos y la fiebre tifoidea.

Respecto a la malaria, gran parte del país está libre, existe riesgo moderado en algunas zonas de Palawan, zonas de Mindanao, Mindoro, Archipiélago de Sulú y algunas zonas de la isla de Luzón. El mejor consejo es tomar precauciones usando repelente para los mosquitos y mosquitera si vas a ir a zonas rurales.

Se recomienda contratar un seguro médico amplío antes de viajar a Filipinas.

IDIOMAS

Si la primera República de las Islas Filipinas, liderada por Emilio Aguinaldo, hubiese derrotado a los estadounidenses en 1900, muy posiblemente el español sería ahora la lengua oficial del país.

A pesar de los casi cuatro siglos de ocupación española de Filipinas, desde 1987 el inglés y el filipino se utilizan como lenguas oficiales.  Del pasado colonial español han quedado unos 2.000 vocablos españoles en el filipino, un idioma construido artificialmente a través del tagalo, la lengua que se habla en la capital. Un ejemplo clásico es la frase en tagalo “Kumusta?”, que viene directamente del “¿Cómo está?”

Pese a la influencia masiva del inglés, se estima que alrededor de dos millones de personas todavía hablan español como lengua materna o secundaria en el país. Esto se debe principalmente al chabacano, un idioma criollo muy extendido al sur de Filipinas, y a sus dialectos.

RELIGIÓN

Filipinas es uno de los dos países de Asia donde la religión predominante es el catolicismo (el otro país es Timor Oriental), fue introducida por los misioneros españoles.

La religión ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la estructura moral y ética del país. El catolicismo sostiene una estructura jerárquica que se ve tanto en la vida social, política y empresarial.

A pesar de que la constitución de Filipinas separa Iglesia y Estado, la Iglesia Católica ejerce una influencia política considerable. Las figuras de la Iglesia han servido como consultores en los comités gubernamentales y desempeñaron un papel importante en la “revolución del poder popular” que llevó a Corazón Aquino a la presidencia en 1986.

Más del 90% de la población es cristiana: el 80% pertenece a la Iglesia católica, mientras que el 10% pertenece a otras denominaciones cristianas, como la Iglesia filipina independiente, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia ni Cristo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, la Iglesia Unida de Cristo, los Testigos de Jehová y la Iglesia ortodoxa.

Entre 5 y 10% de la población es musulmana, viviendo en su mayoría en las regiones de Mindanao, Palawan y Sulú, un área conocida como Bangsamoro o la Tierra de los Moros.

El pueblo filipino siempre se ha caracterizado por ser muy devoto, por lo que a lo largo y a lo ancho de todo este país te podrás encontrar con una gran cantidad de iglesias y catedrales.

Actualmente bajo la Constitución filipina de 1987, Filipinas es un Estado aconfesional, es decir que garantiza con privilegio a todas las creencias religiosas.

CULTURA

La cultura de Filipinas está muy ligada a los pueblos que han pasado y colonizado este país, así como a los flujos migratorios que ha habido en la región a lo largo de los siglos.

Al principio, estuvo delimitada por los diferentes pueblos que habitaban sus tierras, con un fuerte control de los sultanatos malayo e indonesio. Tras la llegada de los españoles, esta cultura autóctona y aborigen se fue mezclando con la que los misioneros españoles imponían. De esta época de colonialismo español surgen las primeras muestras de arte.

Tras la caída del imperio español, llegó el momento del periodo anglosajón. El inglés sustituyó al español, y junto al tagalo, se convirtieron en lenguas oficiales hasta llegar a nuestros días.

Filipinas es un país que ha ido variando mucho dependiendo de las influencias coloniales. A pesar de que el legado español y estadounidense es evidente, las raíces filipinas son asiáticas y pueden verse claramente en la sociedad.

Aunque el teatro tradicional, la literatura y los “kundimans” (canciones de amor) en el idioma local recobraron protagonismo con el advenimiento del movimiento del Poder Popular de Corazón Aquino, en la actualidad tienen más protagonismo los concursos de belleza, culebrones coreanos, películas filipinas de acción y amor y, grupos locales de música inspirados en el pop occidental y en las baladas románticas.

Algunas características del pueblo filipino son:

Muy aficionados a la música y el baile. Disfrutan cantando en videoke y bailando en parques durante el fin de semana.

La Navidad es la celebración más importante.Las familias se reúnen el 24 de diciembre para celebrar la tradicional “Nochebuena”. El año nuevo también lo celebran reuniendo a todos los familiares de nuevo

Les apasiona el deporte.El deporte tradicional del país se llama “Arnis” que es una forma de artes marciales. Aunque ellos también disfrutan viendo partidos de baloncesto, fútbol o boxeo.

La familia es muy importante.No solo la familia directa, también se incluyen a tíos, abuelos, primos y a otras relaciones externas como padrinos o amigos muy cercanos. Los niños tienen varios padrinos y cuando los padres no están son los abuelos quienes cuidan de los pequeños. Es común que las familias trabajen juntas en las mismas empresas.

FESTIVALES

Uno de los mayores atractivos de Filipinas son los numerosos festivales y eventos que se celebran durante todo el año a lo largo del país.

Muchos de estos festivales son tributos a la religión cristiana, pero sin duda los filipinos convierten toda celebración en una fiesta.

Si tienes oportunidad, sin duda te recomiendo asistir a uno de estos festivales en tu viaje a Filipinas. Disfrutarás de sus costumbres, te sentirás uno más entre los lugareños, y esto hará de tu viaje una experiencia única e inolvidable.

Aquí te muestro una selección de los principales festivales y fiestas, para que puedas tenerlos en cuenta a la hora de organizar tu viaje a Filipinas.

COMIDA

Desde el cerdo asado hasta la abundancia de mariscos frescos, a los filipinos les encanta comer.

La gastronomía filipina posee ricas influencias de la cocina indígena, asiática e hispana; una mezcla de ingredientes, técnicas y sabores de lo más interesante que convierte al país en uno de los destinos culinarios más apetecibles del mundo.

Como en la mayoría de los países asiáticos, el alimento básico es el arroz. Aquí puedes leer como es el arte en los campos de arroz

Este suele prepararse al vapor y se sirve en las comidas principales, junto con todo tipo de carnes, pescados o mariscos. Estas combinaciones dan lugar a algunos de los platos más emblemáticos del país: inangag o arroz frito, un plato muy típico en el desayuno, y diferentes caldos y salsas con arroz.

Otra de las comidas estrella de Filipinas es la paella, inspirada, cómo no, en la receta española, pero con un toque muy particular.

El pan, sin embargo, no es el principal alimento básico del país, pero su consumo en la zona está bastante extendido.

Como platos tradicionales puedo mencionar el pancit malabon, cuya base son los fideos, cebolla, pimiento y tomate; el suman, bolas de arroz envueltas en hojas de plátano; y el kare kare, uno de los platos de carne más conocidos de Filipinas, un guiso de rabo de buey con salsa de pescado.

De la gastronomía española han adoptado ingredientes como los tomates, el maíz y el ajo, así como diferentes técnicas de elaboración de guisos, adobos y preparación de embutidos; por eso no es extraño encontrar chorizo filipino o recetas muy semejantes a las españolas, como por ejemplo el lechón.

Al margen de estas similitudes con la cocina española, es importante destacar algunos de sus platos más emblemáticos, como el sinigang, una sopa elaborada a base de carne de cerdo, pollo, pescado o marisco; el cochinillo relleno de papaya y hojas de tamarindo; el pancit, fideos fritos acompañados de cualquier otro ingrediente; o el suman, bolas de arroz envueltas en hojas de plátano.

BALUT

Walkmans (orejas de cerdo), dados de sangre coagulada, intestinos o cabezas de pollo a la brasa, son algunas de las “delicias” filipinas, pero nada puede super al balut, el producto más famoso y polémico del país. Aquí puedes encontrar toda la información sobre el balut y su choque cultural

BANDERA

Filipinas es el único país del mundo que utiliza dos banderas (en tiempo de paz y en caso de encontrarse en guerra). De hecho, es la misma bandera en una y otra ocasión, lo que ocurre es que si Filipinas entra en guerra la bandera se coloca de manera invertida.

Está compuesta por dos franjas horizontales del mismo tamaño, de color azul la superior y de rojo la inferior. En el borde más cercano al mástil figura un triángulo equilátero de color blanco que contiene en su centro un sol dorado o amarillo con dieciséis rayos que rodean a otros ocho de mayor grosor y tres estrellas del mismo color con cinco puntas cada una, situadas cerca de los vértices del triángulo.

El color rojo de la bandera simboliza la sangre, el valor y el coraje de quienes lucharon por la independencia del país; el azul representa la unidad nacional y los ideales, y el blanco es el color de la pureza y de la paz. El sol representa el nacimiento de una nueva era iniciada con la independencia del país. Los ocho rayos del sol simbolizan a las ocho provincias que iniciaron la revuelta contra el dominio colonial español. Las tres estrellas de cinco puntas representan las tres áreas geográficas más importantes de las Islas Filipinas: Luzón, Visayas y Mindanao.

HORA ACTUAL

La diferencia horaria en todo el territorio de la República de Filipinas respecto a la península Ibérica es de 6 horas en verano y 7 horas en invierno más.

DINERO

El coste de tu estancia en Filipinas estará basado en lo que quieras gastar, eso sí, tendrás que saber cuál es el tipo de cambio, como funciona las tarjetas de crédito, cheques de viaje o, donde cambiar. Aquí encontrarás toda la información sobre la moneda de Filipinas

¿CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A FILIPINAS?

Lo principal a destacar es que Filipinas no es tan barato como sus vecinos del Sudeste Asiático. La no liberalización del mercado hace que la economía sea muy proteccionista, esto provoca que invertir en el país sea mucho más dificil que en otros países de la zona. Si no cuentas con un socio filipino, es imposible abrir un negocio en el país, esto provoca que la oferta de hoteles, restaurantes o, cualquier otro tipo de negocio, sea menor que en Tailandia, Malasia o Vietnam. Y ya se sabe, a menor oferta y gran demanda, precios altos.

Una habitación económica costará unos 500 PHP (8 € /12 $), suena barato, pero la calidad brillará por su ausencia. Así que, si buscas una habitación con cuarto de baño dentro y ventilador, deberás pagar el doble.

La comida sigue siendo barata en Filipinas, especialmente comiendo en los mercados o en los pequeños puestos de venta ambulante. Una comida completa en un restaurante local no arruinará tu bolsillo. Los restaurantes más exclusivos en las grandes ciudades tienen precios comparables a los de Europa o incluso más caros.

En Filipinas, lo más barato es viajar en jeepneys, símbolo nacional.  Por ejemplo, un recorrido de 2 horas cuesta menos de 1€.

Lo más probable es que tengas que coger aviones ya que los barcos o ferries no son tan frecuentes y algo que siempre debes de tener en cuenta en Filipinas son los retrasos, así que asegúrate de dejar tiempo suficiente entre conexiones de, sobre todo en avión.

Coste aproximado de un viaje a Filipinas barato para mochileros: 1.500 PHP (24 € / 28 $) día

Comida: 500 PHP (8 € / 9 $) / Alojamiento: 500 PHP (8 € / 9 $) / Billete autobús: 500 PHP (8 € / 9 $)

Coste aproximado de unas vacaciones en Filipinas precio medio: 4.500 PHP (73 € / 85 $) día

Comida: 1.500 PHP (24 € / 28 $) / Alojamiento: 2.500 PHP (40 € / 47 $) / Billete autobús: 500 PHP (8 € / 9 $)

Coste aproximado de un viaje a Filipinas de lujo: 19.000-25.000 PHP (308-406 € / 361-475 $) día

Comida: 3.000 PHP (49 € / 57 $) / Alojamiento: 6.000 PHP (97 € / 114 $) y en los establecimientos más exclusivos 12.000 PHP (195 € / 228 $) / Vehículo con conductor por día: 5.000 PHP (81 € / 95 $) y un vuelo interno cuesta entre 5.000 PHP (81 € / 95 $)

QUÉ COMPRAR

Ir de compras por filipinas es todo un placer gracias a la variedad de productos que existen, y las gangas que se pueden encontrar.

En los principales centros comerciales (o malls) de Manila, Makati, Cebú o Davao tienen de todo lo que se puede comprar: desde productos de marcas occidentales hasta artesanía y ropa local, pasando por tecnología, muebles de madera, recuerdos, etc.

El llamado “Mall of Asia” situado en Manila es ni más ni menos que el tercer centro comercial más grande del mundo.

En el resto de las ciudades, especialmente en el casco histórico, se encuentran los “Tiangges”, un laberinto de puestos en la calle y/o en espacios cerrados, en los que hay de todo a muy buenos precios, uno de los más famosos está en Manila, se llama Divisoria.

Eso por no mencionar los mercados locales y los centros de artesanía que salpican cada localidad donde se puede encontrar lo mejor en cuanto a objetos propios de la cultura filipina.

Si te apasionan los recuerdos, hay mucha oferta: tejidos y accesorios hechos a mano por grupos indígenas como los “bulol”, figuras de madera de los Ifugao, la “pinya”, tejido hecho con fibra de piña, así como cigarros filipinos, café, cacao, mango seco o vinos locales, son un ejemplo.

DÓNDE COMPRAR

Infórmate a través de descubreasia.com de los mejores puntos de venta, para no caer en “tiendas trampa” donde, pagarás más y el producto no tendrá la calidad merecida.

CONSEJOS PARA VIAJAR A FILIPINAS

Viajar a Filipinas no es peligroso, aunque obviamente siempre es recomendable tener cuidado y no exhibir demasiados signos externos de riqueza.

El mayor peligro del país tiene que ver con las catástrofes naturales: tifones, terremotos, erupciones volcánicas o desprendimientos de tierra, que podrían convertir tu viaje en una pesadilla.

La estación de lluvias y monzón transcurre de julio a diciembre con alto riesgo de tifones o tormentas tropicales por lo que conviene extremar las precauciones en dichos meses, así como consultar las previsiones meteorológicas y las recomendaciones de las autoridades locales. Para estar al día de la situación meteorológica aquí puedes encontrar más información.

El Presidente del país Rodrigo Duterte, decretó la Ley Marcial en la isla de Mindanao el pasado 23 de mayo de 2017. La medida estaría motivada por el deterioro de la situación de seguridad en esta zona causada, según explican las autoridades filipinas, por el enfrentamiento armado directo entre extremistas islámicos y el Ejército filipino en la ciudad de Marawi, capital de la provincia de Lanao del Sur en Mindanao Central.

Ante esta situación, algunos gobiernos, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, recomienda no viajar a Mindanao, incluyendo su capital, la ciudad de Davao. Se desaconseja muy encarecidamente los viajes al Sudoeste y Mitad Occidental de Mindanao, debido al incremento del riesgo de amenaza de sucesos violentos, incluyendo el archipiélago de Sulú, ante el muy elevado riesgo de secuestro y atentados.

Igual que en otros países de la zona, llevar drogas es muy arriesgado. Si pillan al viajero con marihuana, aunque sea poca cantidad, podría terminar en la cárcel. En caso de tener problemas, lo primero que hay que hacer es llamar a la Embajada.

Las infracciones de tráfico suelen evitarse mediante pequeños sobornos.

COMUNICACIONES

Una de las más provechosas inversiones en tu viaje a Filipinas, especialmente si estás una larga temporada, es la adquisición de una tarjeta SIM prepago para tu teléfono móvil.  Para ello tendrás que tener un teléfono libre,es decir, un terminal donde puedes utilizar tarjetas SIM de cualquier operador.

El precio de una tarjeta SIM es de unos 50 PHP (0,80 € / 0,96 $) y para poder adquirirla solo necesitas presentar el pasaporte.

Actualmente en Filipinas hay 2 operadores de comunicación móvil: Smart y Globe.

ENCHUFE

En Filipinas el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A / B / C.

MIS VIAJES A FILIPINAS

Filipinas: Manila y Corón

0
Facebook Twitter Google + Pinterest
post anterior
FILIPINAS
post siguiente
EVENTOS Y FESTIVALES EN FILIPINAS

También te puede gustar

INDIA

1 febrero, 2018

UZBEKISTÁN

17 marzo, 2018

QUIÉN SOY

QUIÉN SOY

Te animo a que descubras Asia ¡conmigo!

Sígueme

Facebook Instagram Pinterest Youtube

Últimas entradas

  • NO APTO PARA LOS QUE SUFREN VÉRTIGO

    29 agosto, 2018
  • EL PAÍS MÁS SEGURO DEL MUNDO ESTÁ EN ASIA

    11 julio, 2018
  • LAS AEROLÍNEAS INDONESIAS FUERA DE LA “LISTA NEGRA”

    1 julio, 2018
  • ARTE EN LOS CAMPOS DE ARROZ

    20 junio, 2018
  • EL “CHINATOWN” MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

    16 junio, 2018

Social Slider

Account not found or for this account there are restrictions on Instagram by age

Categorías

  • Blog (10)
  • Choque Cultural (2)
  • Clima (3)
  • Guías prácticas (9)
    • India (4)
    • Uzbekistán (5)
  • Info países (3)
  • Moneda (3)
  • Rutas (3)
  • Transporte (3)
  • Varios (1)
  • Viajes (18)
    • Filipinas (3)
      • Manila (3)
    • India (6)
      • Amritsar (2)
      • Chandigarh (1)
      • Delhi (1)
      • Dharamsala (2)
    • Uzbekistán (9)
      • Ayaz Kala (1)
      • Bujará (2)
      • Jiva (1)
      • Mar de Aral (1)
      • Samarcanda (2)
      • Taskent (2)
  • Visado (3)

Newsletter

Únete a mi newsletter para estar al día de mis aventuras, consejos, fotos y guías ¡Asia te espera!

WebFriends

Promotion Image

viajandoporahi.com

Promotion Image

wearethepassengers.com

Promotion Image

CLIMA

Promotion Image

VISADO

Promotion Image

TRANSPORTE

Promotion Image

MONEDA

¿SABES YA CÚAL SERÁ TU PRÓXIMO VIAJE?

Sígueme en Instagram

Account not found or for this account there are restrictions on Instagram by age

Al día de mis viajes

Únete a mi newsletter para estar al día de mis aventuras, consejos, fotos y guías ¡Asia te espera!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - descubreasia.com. Todos los Derechos Reservados.


Volver a arriba